¿Podría el neuromarketing ser útil para Papá Noel? Pablo Ferreirós, profesor e investigador del equipo de MaCom ha intentado responder a esta pregunta para Sfera Business en el post «If only Santa Claus knew about neuromarketing».
Según Ferreirós, si Papá Noel supiera de neuromarketing, dormiría mucho mejor, ya que se quitaría la preocupación de saber qué regalos le gustarán a sus «clientes».
Si él supiera de neuromarketing podría, por ejemplo, utilizar tecnología de Eye tracking, para saber cuáles regalos son más llamativos y deseables y qué clase de envoltorio será perfecta para impactar a los peques.
Si además utilizara Face Coding podría identificar las emociones de las personas y saber qué sienten con cada regalo, y si lo combinara con Electroencefalografía y GSR sabría con seguridad cuál regalo generará mayor recuerdo.
Pero sobre todo, si Papá Noel supiera de neuromarketing podría darse cuenta de que sus pequeños clientes buscan conexiones emocionales y que, aunque los juguetes les generan satisfacción instantánea, la mayoría termina guardada en un cajón. También sabría que las experiencias, por otro lado, generan emociones fuertes que hacen que sean recordadas a largo plazo.
Es por esto que sin duda el neuromarketing ayudaría a Papá Noel a ver que tal vez el regalo perfecto es pasar más tiempo con mamá, papá y las personas que aman, y que muchos peques cambiarían sin duda sus regalos por más experiencias inolvidables en familia.
Puedes leer el artículo en inglés de Pablo Ferreirós para Sfera Business en este enlace.
AUTOR: ADRIANA GONZÁLEZ GIL